5 técnicas sencillas para la Diálogo constructivo
El jerigonza corporal es esencia en todo intento de comunicación y puede asegurar mucho más de ti de lo que expresas con palabras.
No somos conscientes de la importancia que tiene entender escuchar y de lo mucho que nos beneficiaría potenciar esta tiento. Sin embargo, nuestra carencia de ser escuchados pasa por encima de esto y nos volvemos arroganciaístas sin ser conscientes de ello.
Entender las emociones de los demás, muchas veces precisa de nuestro entrenamiento si nos hemos hexaedro cuenta que quizás no dedicábamos el tiempo necesario a este apartado de nuestra vida. Y este apartado es muy importante para nuestras relaciones interpersonales.
Es importante que el emisor reciba retroalimentación del receptor para comprobar de que el mensaje ha sido comprendido.
Un proverbio uruguayo dice: “Nadie pone más en evidencia su fealdad y mala crianza, que el que empieza a conversar antiguamente de que su interlocutor haya concluido”.
Que sean ese alivio y descanso, esa calma que, a veces, tanto necesitamos. El oasis de paz al que siempre se pueda y quiera volver. El Centella de candil entre las tinieblas y el color a los días nublados.
Eso significa, por ejemplo, que hay que cuidar de todos los utensilios materiales que son compartidos y que permiten compartir un lado.
La empatía es esencial para cualquier tipo de comunicación efectiva en el trabajo. Ponerte en el punto del otro te permite comprender mejor sus micción, preocupaciones y emociones.
Esto les permite construir un futuro juntos, trabajar en equipo para alcanzar metas comunes y carear los desafíos de la vida en pareja de forma unida.
Superar estas barreras es crucial para asegurar que todos los miembros del equipo estén alineados y puedan colaborar de manera efectiva.
Luego, hacer uso de la honestidad y amparar la propia autenticidad con sinceridad, mientras se valora la forma de ser del otro, con defectos y virtudes, es fundamental.
Eso sí, es importante tener en cuenta que siempre existirán diferencias y que cada singular de los miembros cargará con una mochila repleta de influencias del pasado.
El tono de voz es otra de las claves que tenemos que tener muy en cuenta cuando trasmitimos cualquier mensaje y queremos conseguir una comunicación efectiva.
El diálogo exige una postura here silenciosa de escucha atenta. El escritor y orador J. Krishnamurti afirmaba “Escuchar es un acto de afasia”.